Whatsapp WhatsApp

¿Qué es el NIE y cómo obtenerlo?

Léelo en
5 min
->
21 August 2025

Si eres extranjero y planeas vivir, trabajar o realizar trámites en España, necesitarás un NIE (Número de Identificación de Extranjero). En Buenaley te explicamos qué es, cómo obtenerlo y cómo podemos agilizarlo —con dos caminos claros: hacerlo por tu cuenta o dejarlo en nuestras manos.

Qué es el NIE y para qué sirve

El NIE es un número único y personal que identifica a los extranjeros en España. Lo pedirán para:

  • Abrir una cuenta bancaria
  • Firmar contratos (trabajo o alquiler)
  • Comprar una propiedad o vehículo
  • Pagar impuestos
  • Inscribirte en la Seguridad Social

Importante: tener NIE no concede por sí solo derecho a residir o trabajar. Para eso se necesitan permisos o regímenes específicos (residencia, estancia, etc.).

Tipos de NIE

  • NIE blanco (no residente): certificado en hoja A4 que asigna tu número cuando no vas a residir en España pero necesitas hacer trámites (p. ej., compraventa, asuntos fiscales o profesionales).
  • NIE verde (UE): certificado de registro para ciudadanos UE/EEE/Suiza que residirán en España más de 3 meses. Acredita tu derecho de residencia como comunitario e incluye tu NIE.
  • TIE (tarjeta): Tarjeta de Identidad de Extranjero con datos biométricos para no comunitarios (y algunos supuestos). Implica que tienes concedida una autorización de residencia/estancia. También incorpora tu NIE.
  • ¿Cómo obtener el NIE?

  • Formulario EX-15 (asignación de NIE), cumplimentado y firmado.
  • Tasa modelo 790 (código 012), con justificante de pago.
  • Documentación: pasaporte original+ copia y motivo que justifique la solicitud (contrato, precontrato de compraventa, alta fiscal…).
  • Cita previa: a través de la Sede Electrónica.
  • Presentación: acudir a la oficina asignada (o Consulado), tú o un representante con poder cuando procede.
  • Opción 1 — Hacerlo por tu cuenta (DIY)

    Es posible, pero conviene conocer los puntos de fricción más habituales:

    • Escasez de citas y demoras: agendas que se abren y agotan rápido; un error te obliga a repetir. Las citas en el Consulado o en zonas con alta demanda se demoran meses.
    • Errores formales: casillas mal marcadas en el EX-15, conceptos equivocados en el 790/012, o justificantes incompletos → rechazos.
    • Requisitos que cambian según provincia: copias compulsadas, traducciones, formatos específicos…
    • Confusiones entre blanco/verde/TIE: iniciar el trámite equivocado implica empezar de nuevo.
    • Desplazamientos: si no hay cita en tu ciudad o falta un documento, viajes extra y más tiempo.

    Cuándo compensa el DIY: si tu caso es muy sencillo, dominas la normativa y el idioma y tienes tiempo para insistir con citas y requisitos locales.

    Opción 2 — Con Buenaley: “nos encargamos de todo”

    Nos ocupamos de principio a fin: evaluación de tu caso, carpeta documental, tasas, representación cuando aplica, elección de la vía adecuada (España o Consulado) y orientación clara para que hagas el trámite correcto (NIE blanco / NIE verde / TIE) a la primera.

    Lo que resolvemos por ti

    • Trámite exprés – tu NIE en menos de 10 días, no meses
    • 🏅 Excelente en Google – 5,0 ⭐⭐⭐⭐⭐
    • Sin riesgos – garantía de devolución total del dinero si no te conseguimos tu NIE
    • 🤝 Soporte en varios idiomas
    • 🌍 Desde cualquier lugar – 100% online, sin desplazamientos
    • 📦 Todo incluido, sin costes ocultos – tasas, tramitación y notaría
    • 🚀 Aplica en un minuto – rápido y fácil

    👉 Más info y contratación: https://www.buenaley.es/es/nie/nie-espana

    Conclusión

    Obtener el NIE es esencial para establecerte o hacer trámites en España. Puedes hacerlo por tu cuenta, asumiendo posibles demoras y subsanaciones, o delegarlo en Buenaley para un proceso rápido, sin desplazamientos y con garantía.
    ¿Listo para empezar sin complicaciones? Hazlo aquí → https://www.buenaley.es/es/nie/nie-espana.